
La ya tradicional Carrera por el Sáhara ha reunido este año, y van cuatro seguidos, a más de 300 atletas solidarios. Cuarto año, que llevaba un Plus de Solidaridad añadido, ya que parte de la recaudación se destina a la campaña “Un Latido para Nayra” (www.unlatidaparanayra.org).
Los 8 kilómetros, “asediados” por las obras que se realizan en el cauce preparando el circuito permanente de “Valencia Ciudad del Running ”, han sido solventados perfectamente por la Organización del Evento que ha situado a sus voluntarios estratégicamente a lo largo de todo el recorrido.
El resultado este año ha estado muy apretado, tanto en la femenina como en la masculina.
Dos centésimas han separado a la 1ª y 3ª en Categoría femenina, y 14 centésimas al 1º y 3º en Categoría masculina. Los vencedores han sido:Categoría femenina:
1ª Emma Barahona Martín. Dorsal 64.
2ª Arantxa Santano Esquiu. Dorsal 323.
3ª Angela Navarro González. Dorsal 179.Categoría masculina:
1º Francisco López Martos. Dorsal 122.
2º José Romero Marcos. Dorsal 104.
3º Alberto Martínez Ortega. Dorsal 134.
Dos centésimas han separado a la 1ª y 3ª en Categoría femenina, y 14 centésimas al 1º y 3º en Categoría masculina. Los vencedores han sido:Categoría femenina:
1ª Emma Barahona Martín. Dorsal 64.
2ª Arantxa Santano Esquiu. Dorsal 323.
3ª Angela Navarro González. Dorsal 179.Categoría masculina:
1º Francisco López Martos. Dorsal 122.
2º José Romero Marcos. Dorsal 104.
3º Alberto Martínez Ortega. Dorsal 134.

Agradecer al Ayuntamiento de Valencia y a la Federación Deportiva Municipal su reconocimiento a la expresión de la Solidaridad a través del Deporte, a CRUZ ROJA, un año más a nuestro lado, “sentimos vuestro aliento compañeros” , a Miel El Castillo, a DACSA, a NOU PINDARO , (creyó desde el primer día en nosotros, hace cuatro años), a LensSport, a nuestras payasas, y a tantos otros solidarios anónimos (españoles y saharauis) que hacen posible este evento año tras año.