
1.– El rechazo firme a la retención contra su voluntad de esta ciudadana española y mayor de edad. Nos reafirmamos en el rechazo a cualquier forma de retención forzosa, abuso de autoridad y violación de los derechos humanos y en particular de las mujeres en cualquier lugar en el que se produzcan.
2.– El llamamiento a las instituciones españolas y a las autoridades saharauis para que asuman su responsabilidad para la inmediata liberación de Mahdjouba.
3.– El apoyo a la familia de acogida en momentos tan complicados y preocupantes. Nuestra solidaridad con Mahdjouba Mohamed.
4.– La petición de rigor en la información que evite el sensacionalismo mediático y las consecuencias negativas del mismo en la solución mediada del conflicto y en la opinión pública.
5.– El rechazo a la criminalización y/o generalización de la conducta de la familia biológica sobre el conjunto del pueblo saharaui, que sufre día a día desde hace casi cuarenta años el incumplimiento de sus derechos fundamentales.
6.– La voluntad e imperiosa necesidad de continuar el trabajo de ayuda humanitaria y los proyectos de cooperación con el Pueblo Saharaui cuya población sigue malviviendo en campos de refugiados y que depende de la misma para su supervivencia.
Valencia, 13 de octubre de 2014